31/3/23

 

APRENDAMOS SEGURIDAD 

 iHOP Consultoria.

Ing. Iván Orozco Paredes Mgs.Sst.
ivanorozcoparedes@gmail.com

RECOMENDACIONES ANTE DESLIZAMIENTOS O DERRUMBRES

Los deslizamientos o derrumbes son caídas de grandes masas de tierra, piedras y escombros, que arrastran o aplastan lo que se encuentra a su paso; pueden ir a mucha velocidad sorprendiendo muchas veces a los habitantes .


Pueden ser causados por las lluvias intensas y de larga duración que aumentan la cantidad de agua en suelo y la deforestación, el mal manejo de cuencas de agua y la construcción de caminos y carreteras en lugares inadecuados, también pueden producirse como resultados de movimiento de la tierra (sismos). 

Dependiendo de la magnitud, destruye todo lo que se encuentra a su paso. 


Cuando el suelo recibe una gran cantidad de agua, la tierra se ablanda y se desprende formando flujos de lodo, que se precipitan pendiente a bajo. Algunas personas contribuyen a que ocurran deslizamientos, cuando construyen edificaciones con materiales pesados en terrenos débiles, o cuando realizan excavaciones que logran desestabilizar las laderas.  


La deforestación también es una causa de los deslizamientos, porque el suelo queda desprotegido. Es oportuno realizar algunas recomendaciones sobre los deslaves:1.- Mantenerse alejado de la zona del deslave. 2.- Verificar si hay personas heridas o atrapadas cerca del sitio del deslave.3.- Ayudar a los vecinos que requieran asistencia especial: bebés, personas de edad avanzada y gente con discapacidad…

Concluiria que...

Los deslizamientos de tierra son causados por alteraciones en el equilibrio natural de una pendiente. Pueden ocurrir durante lluvias torrenciales o producirse luego de sequías, terremotos o erupciones volcánicas. Los aludes de barro se producen cuando el agua se acumula rápidamente en la tierra y causa un repentino aumento de rocas, tierra y detritos saturados con agua. Por lo general, los aludes de barro comienzan en pendientes empinadas y pueden ser desencadenados por desastres naturales. Las áreas empinadas en las que los incendios forestales o cambios en el terreno hechos por el hombre han destruido la vegetación son particularmente propensas a los deslizamientos de tierra durante y después de lluvias.

iHOP Ivan Orozco Paredes  Aprendamos Seguridad!

Desarrollo Sostenible en el entorno laboral. El desarrollo sostenible en el entorno laboral es un enfoque integral que busca equilibrar la p...