
Ing. Iván Orozco Paredes Msc.sst
PER-COVID-19-ECUADOR
PROTOCOLO EVALUACION DE RIESGOS LABORALES FRENTE AL NUEVO CORONAVIRUS SARS - COV- 2
PROTOCOLO EVALUACION DE RIESGOS LABORALES FRENTE AL NUEVO CORONAVIRUS SARS - COV- 2
La Asociación de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo de
Ecuador,(APSSTEC),en coordinación y colaboración con el Consejo General de
Profesionales de la SST de España, así como con la Asociación de Servicios de
Prevención Ajenos de Andalucía, con respaldo académico de la Universidad de
Córdoba de España y la Universidad Internacional SEK del Ecuador, y los
siguientes profesionales :
Msc. Franz Guzmán, Msc. Fernando Moreno; Msc . Alex
Freire;Msc. (c) Rayner Rojas; Msc. Klever Parra;y mi aporte personal Msc. Iván
Orozco Paredes; hemos realizado la adaptación del protocolo de evaluación
semicuantitativa PER-COVID-19-Ecuador,para analizar los escenarios de exposición de las empresas u
organizaciones del Ecuador en conformidad con la amenaza de la enfermedad
COVID-19, y facilitar la labor de los especialistas a la hora de estructurar
una “Evaluación de Riesgos”.
Considerando que la exposición al virus SARS-CoV-2 es un riesgo laboral
si se establece un vínculo directo entre la exposición al agente biológico y
las actividades laborales ejecutadas por el trabajador, se presenta la
herramienta PER-COVID-19-Ecuador, para la cual se ha empleado la metodología
Control banding, término inglés adoptado para denominar los métodos de
evaluación del riesgo mediante la clasificación semicuantitativa de la
peligrosidad de los agentes biológicos y de su exposición potencial,
ofreciendo, según el grado de riesgo, una propuesta de medidas de control.
Para ello, los profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo
analizarán 6 variables iniciales dotando de una puntuación correlativa en
función de las tablas normalizadas para obtener un IR (Índice de Riesgo)
resultado de la suma de las aportaciones parciales.
Los campos de análisis son:
A. Índice de Exposición Geográfica
B. Nivel de Exposición al Riesgo
C. Contacto Estrecho con Caso Positivo
D. Espacios de Trabajo
E. Disposición de EPP
F. Ventilación, Desinfección e Higienización
Para dar inicio al proceso se procederá a definir el nombre de la empresa
/ organización evaluada, área de trabajo, nombre del evaluador, fecha y hora.
Realice la evaluación usando la metodología indicada.
La aplicación sumará automáticamente los valores preseleccionados y arrojará un valor de IR (Índice de Riesgo)
marcándose con un color en función de la
estimación de riesgo (Rojo, amarillo o verde). Por último se referencia la tabla de medidas
preventivas en función de la estimación del riesgo obtenida.
Si desean que los comparta
escribir a:
saludos…
iHOP Orozco&Paredes Consultoría ¡Aprendamos Seguridad!