25/10/19





La Gestión de Seguridad y salud Laboral



Estrés laboral en el Docente.


En el informe de la  OIT (1993) "El trabajo en el Mundo” se reconoce que el estrés y el síndrome de burnout no son fenómenos aislados, sino que ambos se han convertido en un riesgo ocupacional que afecta de manera muy particular a los maestros. El estrés laboral en el  docente, es un hecho al que nadie parece importar,sin embargo merece toda la atención por su complejidad;el maestro está expuesto a situaciones agobiantes,el trabajar con personas no interesadas en seguir las pautas y normas del proceso de enseñanza,la  necesidad  de  actualización permanente, la revisión y corrección de tareas, la relación con padres y representantes exigentes y escrutadores de su profesionalismo son, entre muchas otras causas un desgaste físico y mental que a la larga incidirá en su motivación y rendimiento, y por ende, en la calidad de la educación que el docente imparte. Por tal razón se debe realizar diagnósticos periódicos sobre  los  niveles  de  estrés  de  los  maestros,  y con esos  resultados podrían explicar algunas conductas como altos índices de ausentismo, permisos médicos, bajo rendimiento en el aula y la aparición de enfermedades asociadas a la presencia del estrés tales como laringitis, problemas cardiovasculares, hipertensión, problemas en la columna, la cervical,tensión muscular en el cuello, dolor de cabeza, irritabilidad, y otros.-iHOP.- Aprendamos Seguridad.

 

Desarrollo Sostenible en el entorno laboral. El desarrollo sostenible en el entorno laboral es un enfoque integral que busca equilibrar la p...