30/12/15

13/9/15
Ing. Iván Orozco Paredes
MGS.sst
Asesor en Seguridad y salud
Ocupacional
La Gestión de Seguridad y salud Laboral
|
Capacitación de primeros auxilios en empresas
Riobamba/
Los primeros auxilios, conocidos actualmente como los APT (atención pre traumática),
se definen como la atención inmediata brindada a una persona herida o enferma
súbitamente, y consisten en dar asistencia hasta que un nivel médico más
avanzado esté disponible. No en todos los casos se requiere atención médica
especializada, ya que algunas heridas, como abrasiones o pequeñas incisiones
pueden tratarse con procedimientos sencillos. Otros eventos, sin embargo,
requieren atención médica, y el rescatista no puede pretender substituir este tratamiento.
En diversos países, existen diferentes organismos encargados de brindar
capacitaciones en dicho tema, y aunque el principal es la Cruz Roja, también
otras instituciones o personas están certificadas para brindar este servicio.
La capacitación en primeros auxilios es de suma importancia para empresas y
familias, ya que en cualquier emergencia, una persona capacitada se convierte
en un aporte entre la vida y la muerte de un ser humano. Las empresas deberían
interesarse en capacitar a sus empleados para que puedan socializar al resto de
sus compañeros e inclusive a sus familiares y así formar una cultura de
prevención y atención pre traumática ocurrida en el lugar de trabajo o en sus
hogares.

31/7/15
Ing. Iván Orozco Paredes
MGS.sst
Asesor en Seguridad y salud
Ocupacional
La Gestión de Seguridad y salud Laboral
|
Quiénes son los delegados de
prevención
Riobamba/ Los Delegados de Prevención son los
representantes de los trabajadores con funciones específicas en materia de
prevención de riesgos laborales; Toda empresa como estrategia de prevención
debería tener un delegado de prevención, es indispensable que estas personas
sean capacitadas constantemente para poder gestionar el día a día en el tema de
seguridad. Son competencias de los Delegados de Prevención: 1.- Colaborar con
la alta gerencia en la mejora de la acción preventiva.2.- Promover y fomentar
la cooperación de los trabajadores en la ejecución de la normativa sobre
prevención de riesgos laborales.3.- Ejercer una labor de vigilancia y control
sobre el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales. Una
función importante es el acompañar a los técnicos en la evaluación de los
riesgos laborales y a los inspectores de
trabajo en sus visitas de verificación, trabajar conjuntamente con el
comité de seguridad de la empresa y tener acceso a la información y
documentación necesaria para el cumplimiento de sus funciones. RECORDEMOS QUE:
El Delegado de Prevención tiene competencias para ejercer una acción de
vigilancia y control sobre el cumplimiento de la normativa de prevención de
riesgos laborales. Además, debe sigilo profesional respecto a las informaciones
a que tuviese acceso como consecuencia de su actuación.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Desarrollo Sostenible en el entorno laboral. El desarrollo sostenible en el entorno laboral es un enfoque integral que busca equilibrar la p...
-
Aprendamos Seguridad con IOP Paz mental en el entorno laboral en Ecuador 🇪🇨 Las empresas que no priorizan la salud mental laboral está...
-
📱 El celular en las aulas: ¿herramienta educativa o detonante de crisis silenciosas en la salud mental estudiantil? En Ecuador, el M...
-
Ōsōji y Prevención de Riesgos: cuando limpiar es también prevenir En la tradición japonesa, el Ōsōji no es solo una limpieza de fin de año...
-
PROMOCION DE LA SALUD Y SEGURIDAD LABORAL EN LOS LUGARES DE TRABAJO PARA LAS ORGANIZACIONES La promoción de ...